Gestos de amor

niño-sostiene-pinos
Hoy sábado 19 de octubre mientras me encontraba en una capilla de adoración aprovechando el mes del Rosario para regalar rosas a María en presencia de Jesús, vi a una señora mayor, de más de setenta años trayendo en sus manos un ramo pequeñito de flores para depositarlo al pie de la Cruz. 

Eso me trajo el recuerdo de una lección fundamental que aprendí durante los últimos años: "No es lo mismo SABER que alguien te ama, que SENTIR que alguien te ama."

Es ahí donde entran los gestos de amor. Nosotros podemos tener pensamientos admirables, sentimientos preciosos, pero nadie se va a enterar de ellos hasta que los exterioricemos con actos.

Un libro que se llama "Los cinco lenguajes del amor" expresa con gran precisión las diferentes formas de expresar amor y serían las siguientes:

  • Tiempo de calidad: dando a la persona toda mi atención en el momento en el que estoy compartiendo con ellas, regalando lo más valioso que tenemos que es nuestra vida.
  • Palabras de afirmación: manifestando con palabras el amor que sentimos y los pensamientos que tenemos hacia la persona.
  • Actos de servicio: realizando actividades para una persona, como podría ser cocinar para ella, pasar a buscarla de algún lugar, o cualquier otra.
  • Regalos: entregando a la persona algo material que le haga sentir que es importante para nosotros, que nos acordamos de ella e invertimos nuestro tiempo y tal vez dinero en comprarle algo.
  • Toque físico: dando abrazos, mimos, palmadas de aliento o de consuelos y otras expresiones físicas de amor.

El autor afirma que todas las personas tienen la necesidad de sentirse amadas. En la medida en que las personas se sienten amadas por uno, las relaciones se van haciendo más cercanas (ya sean relaciones de pareja, de amistad, de familia, las que sean).

También que cada persona se expresa en un lenguaje de amor diferente, es decir algunos se sienten amados de una forma y otros de otra. 

Pudiera darse el caso de que no hablemos el mismo lenguaje que la otra persona, sin embargo todos podríamos aprender a hablarlo entre seis meses y dos años.

El autor menciona: "Si querés que alguien cambie, amále primero." Y después esa persona va a estar dispuesta a cambiar.

Podemos identificar el lenguaje de la persona de las siguientes formas:
  • con un test online 
  • conociéndole de antes 
  • preguntándole "Si hubiera una cosa que pudiera hacer por vos, qué sería",
  • simplemente  escuchando de qué se queja la persona (e.g. vos nunca me decís tal cosa, vos nunca hacés esto por mí, vos nunca me regalás aquello)

Una vez identificado el lenguaje podemos empezar a hablarles en su "lenguaje" de forma voluntaria para empezar de esa forma a mejorar cada una de nuestras relaciones humanas.

Invitaciones para hoy y para cada día:

  • Identificar los lenguajes de amor de una persona (o el de todas las que te animes).
  • Realizar un gesto de amor en su lenguaje para que esa persona SIENTA el amor que sentís por ella.
Que hoy la gente pueda ver el rostro de Dios a través nuestro en esos gestos de amor recordando que, como dice San Juan de la Cruz: "en el atardecer de nuestras vidas seremos juzgados en el amor", en el amor que dimos y en el amor que no dimos.

Espero que tengas un excelente día, que Dios te bendiga y la Virgen te acompañe.

Abrazo en Cristo,
Marco.